Abstract

Desde la Reforma y Apertura en 1978, la literatura hispanoamericana ha sido introducida a gran escala en China. Entre las obras literarias traducidas, la poesía femenina ocupa una posición de gran importancia. A partir del estudio de las antologías traducidas que incluyen composiciones de autoría femenina publicadas en China desde 1985 hasta la primera década del siglo xxi, este artículo se centra en dos elementos relacionados con dichas antologías: cuáles son los poemas seleccionados y traducidos, y quiénes son sus autoras. Se analizan, en concreto, cuatro cuestiones: las poetas que aparecen en la mayoría de las antologías; las poetas con más poemas seleccionados; la distribución diacrónica de las poetas, y su distribución geográfica. El objetivo de este estudio es sintetizar los criterios seguidos por los traductores en la recopilación de las antologías y deducir así los intereses principales en China en el ámbito de la poesía femenina hispanoamericana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call