Abstract

Recientemente en el mundo académico se ha difundido y popularizado la noción de neohablantes. Hace algunos años estudiamos el poder de atracción que el valenciano, en proceso de normalización desde la década de los 80 del siglo pasado, y el castellano, ejercían sobre los jóvenes valencianos. En este artículo nos proponemos, además de contribuir a difundir los últimos datos procedentes de encuestas y censos lingüísticos que no han sido ampliamente publicados, retomar el tema de la seducción del valenciano para averiguar la posible influencia de la edad, además del lugar de nacimiento (y residencia). Los resultados muestran el retroceso imparable del valenciano entre la sociedad valenciana por una parte y, por otra, la importancia de la zona de residencia en las mudas lingüísticas de los jóvenes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call