Abstract

Introducción: El estrés laboral, a pesar de ser una respuesta fisiológica normal a ciertas situaciones, puede llegar a ser patológico si las reacciones son inadecuadas, afectando de manera física, emocional, social o psíquica al individuo que lo experimenta. Objetivo: Realizar una descripción y análisis de las definiciones conceptuales y causas del estrés laboral y de la relajación desde diferentes perspectivas para determinar la incidencia de la relajación en el estrés laboral docente. Material y métodos: La metodología empleada estuvo basada una búsqueda bibliográfica en torno al término relajación y estrés laboral en el marco de la docencia educativa a través de la estrategia de búsqueda en las principales bases de datos de revistas de alto impacto: Medline (a través de Pubmed), Web of Science, Scielo, Latindex y Scopus. Se seleccionaron artículos publicados considerando los más actualizados y pertinentes. Resultados: Los artículos encontrados ponen en evidencia la importancia de la relajación, en la prevención, tratamiento y control del estrés laboral. Conclusión: En este estudio se llega a la conclusión que es necesario establecer las etapas que se deben llevar a cabo para la elaboración y aplicación de una estrategia de relajación para contrarrestar el estrés laboral en el personal docente, considerando que se requieren más estudios descriptivos sobre el tema abordado especialmente en Ecuador.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call