Abstract

El estrés laboral docente, y su impacto en la efectividad escolar es un tema relevante y de importancia, tanto científico como social. Estudiar el estrés laboral del magisterio es una necesidad en el contexto educativo pues permite trazar medidas preventivas y de afrontamiento. El contexto de la posmodernidad y de un mundo tecno-globalizado, repercute en este nivel educativo tanto en su misión como en su función social, los trabajadores de educación básica no solo tienen por encargo la formación del niño o adolescente, sino también cubrir los espacios de aprendizaje que la familia no puede suplir unido a las demandas de eficacia y a la influencia de las condiciones de trabajo en la cultura organizacional escolar.
 El propósito del presente estudio fue determinar un modelo explicativo que corrobore el efecto moderador del liderazgo transformacional sobre el efecto negativo del estrés laboral sobre la efectividad escolar en los docentes de escuelas de educación básica de Ciudad Guzmán, Jalisco. Se asumió un diseño de investigación de tipo no experimental transversal y con alcance explicativo. Se declara de esta forma, pues se observa el estilo de liderazgo, el estrés laboral y la efectividad escolar, tal como se presentan en el contexto de la educación básica por lo que no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes. La metodología es cuantitativa, se utiliza un modelo de moderación a través de la interface process en el programa SPSS.25.
 Se evidencia en el presente estudio, que existe, relación –negativa- entre el estilo de liderazgo transformacional y el estrés laboral docente percibido. En el mismo tenor, se muestra como hallazgo la relación negativa entre el estrés laboral y la efectividad escolar percibida. Se demuestra que, a mayor estrés, menor será la percepción de efectividad escolar, por tanto, el resultado avala la necesidad de intervención para reducir el estrés laboral y potenciar la efectividad de las escuelas estudiadas. El liderazgo transformacional constituye un modulador del estrés laboral y la eficacia escolar por lo que se demuestra que directores capaces de influir como modelos en sus trabajadores, con adecuado uso del carisma y tolerancia psicológica, así como con una actitud personalizada y más humana hacia sus trabajadores garantizarán escuelas que resulten menos afectadas por estrés laboral, más efectivas en su misión social, organizacional y, por tanto, más saludables.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call