Abstract

Este artículo indaga cómo se expresa la relación arte-política en Cuba en el contexto de un cambio de perspectiva en la dirección del país. Se precisa cómo lo político atraviesa el arte, politizándolo y constituyendo nudos esenciales que permiten situar y revalorizar conceptos como gestión ciudadana y activismo artístico. El lapso 2006-2014 marca un periodo muy interesante en la historia cubana. Primero, porque hay una transferencia de poderes. Segundo, porque a partir de esa transición comienzan a manifestarse transformaciones que denotan un punto de giro en el enfoque socialista. El susurro de Tatlin (2014) es una performance de Tania Bruguera que marca este lapso y traza una parábola del socialismo cubano en el siglo XXI, planteando algunas preguntas, desde “¿hacia dónde vamos?”, “¿hay hacia dónde ir?”, “¿cómo llegar?”, sobre todo, cómo llegar después del camino desandado; hasta la constatación de una inminente gravitación hacia el norte.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call