Abstract

La publicidad ya no sólo vende productos, vende mucho más. Vende sueños, valores, modelos de vida y, en definitiva, un universo simbólico asociado a ese producto o servicio anunciado. Lo cierto es que esa venta de cuestiones ‘inmateriales’ provoca una serie de efectos en los consumidores, que muchas veces no ven satisfechos su expectativa tras adquirir el producto o servicio en cuestión. Esto da lugar a una reflexión ética, ya que, ese universo simbólico que promete la publicidad no es reclamable judicialmente ni de ningún otro modo, ya que es una promesa implícita y difícilmente comprobable. Es por esto que en este artículo pretendemos hacer una reflexión sobre esta cuestión y hacer un repaso por los mecanismos a través de los cuáles la publicidad vende esos sueños y modelos de vida. Para ello, haremos una revisión teórica con las reflexiones y pensamientos de distintos autores expertos en publicidad, ética y comunicación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call