Abstract


 
 
 
 Los procesos inflamatorios e infecciosos que se desencadenan en la próstata, primordial glándula reproductiva masculina, originan las tres principales enfermedades de este órgano: prostatitis, hiperplasia prostática benigna y cáncer. Para entender la relación que existe entre estas tres patologías y los procesos de infección e inflamación, se realizó una revisión de la literatura científica, a conveniencia, en la base de datos PubMed, empleando los términos próstata, prostatitis, hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata. La literatura revisada resalta la importancia del adecuado funcionamiento del sistema inmune en el tejido prostático para eliminar los microorganismos causantes de infecciones, proceso a través del cual se desencadena la inflamación del tejido. Además, infecciones urinarias ascendentes, que culminan en prostatitis crónica, favorecen el desarrollo de la hiperplasia prostática benigna, agrandamiento y fibrosis de la próstata en hombres adultos, e incluso su progresión a cáncer en individuos genéticamente susceptibles. Por otro lado, las limitaciones en el diagnóstico de las alteraciones prostáticas promueven la inflamación crónica, y el uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro para el tratamiento de la prostatitis, impulsa la diseminación sexual de microorganismos multirresistentes al tratamiento. Las alteraciones prostáticas, en especial la prostatitis, continúan siendo patologías enigmáticas de difícil diagnóstico y tratamiento. El estudio de la próstata, sus alteraciones y su relación con el sistema inmune contribuirán a limitar el uso indiscriminado de antibióticos y a reducir los costos en salud y los efectos sobre la calidad de vida de los individuos afectados.
 
 
 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call