Abstract

El presente trabajo pretende acercarnos al mundo de la alcahuetería en Salamanca a finales del siglo XVI y principios del XVII. A través de los procesos judiciales de carácter criminal, conservados en el Archivo Histórico Diocesano de Salamanca, intentaremos conocer a las personas que desarrollaron este tipo de prácticas, acercarnos a sus formas de proceder, a sus clientes y a los castigos a los que fueron sometidas por la autoridad eclesiástica. Asimismo, trataremos de establecer concomitancias, o las diferencias, entre esas personas y el personaje de La Celestina, uno de los referentes por antonomasia de las mujeres dedicadas a la receptación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call