Abstract

En el marco de una sociedad cada vez más compleja, culturalmente más diversa, y también más desigual, debemos advertir un incremento de la litigiosidad, para lo que la resolución de los conflictos deviene esencial en orden a garantizar una convivencia pacífica. En este sentido, la relevancia que adquiere el acceso a la justicia como garantía de la efectividad de los derechos de los que son sujetos titulares los ciudadanos es una verdad poco discutida. Sin embargo, no son pocos los obstáculos a los que tradicionalmente se enfrentan determinados colectivos de población situados en un contexto de especial vulnerabilidad, como los menores y las víctimas de violencia de género. Así pues, teniendo presente que el derecho de acceso a la justicia contempla asimismo la facultad de recurrir a medios alternativos de resolución de conflictos, analizaremos cómo la mediación puede contribuir a mejorar el ejercicio de este derecho en conexión con la Agenda 2030 y las Reglas de Brasilia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call