Abstract

En el año 2020 la presencia de un virus en China reconfiguró de una manera diferente los roles e intereses mediáticos, lo que involucró un reto para los medios la creación de información clara, confiable y con fuentes fiables. El presente trabajo estudia el manejo informativo de la COVID-19 en los medios digitales principales ecuatorianos MetroEcuador, El Telégrafo y El Comercio de Ecuador. Los objetivos planteados son: 1) Describir que géneros periodísticos tuvieron mayor relevancia durante la pandemia COVID-19 y su análisis con respecto a la información proporcionada; 2) Identificar cómo se manejó la información en estos medios digitales; 3) Conocer el manejo de fuentes y valencia emocional de la información emitida. Los resultados evidencian la prevalencia del género periodístico noticioso, seguido del reportaje. Se advierte un interés por las fuentes oficiales. Los temas de mayor relevancia son el de sociedad y el de salud, y aparecen en las portadas de los medios con ciertas características en titulares y cuerpo. Existen diferencias significativas en las valencias analizadas, pues en MetroEcuador predomina la negativa, mientras que en El Comercio y en El Telégrafo son más bien positivas. Estos datos demuestran que los medios no mantuvieron un equitativo manejo de fuentes con aquellos actores importantes en el manejo de la comunicación de riesgos, como son médicos o expertos, polarizando de cierta manera las fuentes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call