Abstract

<p>El artículo presenta las variables explicativas de la identificación partidista con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Ciudad de México. A través de un modelo logístico multivariado y utilizando datos de la encuesta de salida realizada, en la capital del país, por el Laboratorio de Innovación Política, el trabajo comprueba que el partidismo morenista no radica en una vinculación emocional y estrictamente ideológica, como postula la formulación teórica original sobre las bases de la membrecía hacia un partido. Por el contrario, el artículo muestra que la identificación con morena se constituye de un partidismo racional, que se explica más por la desaprobación de la gestión de Miguel A. Mancera como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; por el impacto de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, y por el beneficio concreto de los programas sociales implementados durante los gobiernos perredistas, que por posturas favorables al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la mariguana, propias de una ideología de izquierda. En este sentido, se observa que las características que en su momento fueron propias de la identidad partidista perredista en la Ciudad de México ―como la ideología de izquierda y la preocupación por la pobreza― hoy son elementos constitutivos de la identificación política con MORENA.</p><div> </div>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call