Abstract

El presente artículo tiene como objetivo analizar la construcción discursiva desde la teoría populista en el perfil de la red social X, del presidente de El Salvador, Nayib Bukele (@nayibbukele). El análisis se sitúa en un contexto donde el mandatario busca la reelección para un segundo periodo. Se analizaron 189 tuits, en una etapa que abarca del 16 de septiembre de 2022 (fecha en la que anuncia que buscará la reelección) hasta el 26 de junio de 2023 (día en que formalmente se inscribe como precandidato). Se realizó una investigación cualitativa, desde la teoría del mito populista (Casullo, 2019) en la que se identifica la construcción del héroe, la identificación del traidor, la presentación como outsider del líder, así como las descripciones sobre su movimiento (pasado, presente y futuro). Los resultados arrojan que el mandatario exhibe rasgos populistas, con fuertes derivas autoritarias. El presente trabajo es de vital importancia para comprender al populismo dentro de las lógicas digitales y en un contexto de fatiga democrática mundial. Por otra parte, consideramos prioritario analizar los nuevos gobiernos en Centroamérica que, a la par de las conclusiones sobre la figura de Bukele, pueden representar un retroceso democrático en la región.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call