Abstract

El artículo explora conocimientos, valoraciones, expectativas y recomendaciones de estudiantes de pedagogía y sus direcciones de carrera, acerca de la evaluación centralizada y estandarizada que se les aplica en Chile (Evaluación Nacional Diagnóstica, END) para medir la calidad de la formación inicial, considerando que los evaluados han sido un actor invisibilizado en esta política. Mediante un diseño mixto consecutivo se aplicaron entrevistas individuales, grupos focales y una encuesta. Los hallazgos sugieren elementos novedosos para revisar la política. Los actores muestran adscripción a una evaluación nacional, pero desde una visión de ésta como herramienta para la mejora. Cuestionan el instrumento vigente por los límites de la estandarización y la ausencia de evaluación de desempeños prácticos. Critican la falta de información sobre el instrumento y advierten la necesidad de mayor descripción de los resultados para que puedan ser interpretados y utilizados para la mejora. Se concluye sobre la necesidad de revisar los múltiples objetivos que persigue esta evaluación y se propone una reflexión acerca del sentido y alcance de los mecanismos evaluativos para fortalecer la formación inicial del profesorado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call