Abstract

En los últimos años ha surgido una amplia evidencia del impacto de programas de aprendizaje socioemocional (ASE) universales y basados en evidencia, que se implementan en educación parvularia, básica y media. El proceso de implementación es uno de los factores más importantes en el impacto de los programas y los líderes educativos ejercen un rol clave en apoyar la puesta en práctica del programa en sus contextos. Este artículo presenta un estudio de casos múltiple de dos escuelas de distinto tamaño que implementan el programa de ASE Trabün. A través de entrevistas individuales y grupales se buscó establecer las principales diferencias en los factores que afectan la implementación y las estrategias que realizan directores y encargados del programa para apoyar la puesta en práctica del programa en sus escuelas. Los resultados señalan que existen diferencias en el compromiso y motivación de directores, disposición y apertura de docentes, comunicación entre actores, clima laboral y estrategias de apoyo y monitoreo a la implementación del programa. Las conclusiones sugieren importantes implicancias a las escuelas y organizaciones que proveen programas educativos en la gestión de la comunicación y diversificación de estrategias de apoyo y monitoreo a la implementación del programa en escuelas con distinto tamaño.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call