Abstract

El sistema educativo mexicano vive una diversidad de problemáticas medulares en su operación que son, en gran medida, consecuencia del entorno social y económico en que el país se ha ido configurando durante la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. La educación superior, tradicionalmente un mecanismo de movilidad social, refleja también estos retos. En el presente artículo nos concentraremos en las problemáticas en torno a la cobertura, y cómo el incremento de la obligatoriedad de ciertos niveles educativos ha generado mayor demanda por parte de la población del rango escolar correspondiente, principalmente en la educación superior. Finalmente, se revisan algunas estrategias que pueden permitir atender la demanda en el mediano plazo

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call