Abstract

<p><strong>Resumen</strong></p> <p>Los economistas del mainstream explican el comportamiento de la Reserva Federal (Fed) como intentos (normalmente fracasados) de estabilizar a la economía en un sendero no inflacionario. En contraste, este trabajo lo explica en términos de conflictos de clase e intra-clase; el conflicto de clase tomó esta forma por el movimiento populista antes del New Deal y después el movimiento hacia la socialdemocracia. Mientras el conflicto intra-clase es analizado entre los grandes bancos regionales y los grandes bancos de Nueva York. Se verá que cuando estos dos grupos de bancos están unidos, constituyen una fuerza invencible en el conflicto de clases. Sin embargo, cuando los grandes bancos regionales entraron en conflicto con los grandes bancos de Nueva York, sobre el papel deseable de las cámaras de compensaciones durante el periodo populista y el periodo del mercado del Eurodólar durante el periodo socialdemócrata, entonces sí hay una apertura para reformas sociales progresivas.</p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call