Abstract

El objetivo del trabajo es identificar las contribuciones que la comunicación interna asume en el funcionamiento de las organizaciones educativas de nivel superior, mediante el análisis del estado actual de las investigaciones en el tema. Para esto se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. Con la búsqueda de artículos en las bases de datos abiertas Redalyc y Dialnet, y en las bases cerradas Ebsco-Academic Search Ultimate, Ebsco-Business Source Complete y Web of Science se partió de 328 artículos, a los cuales se les aplicaron cuatro filtros, resultando un corpus final de 18 artículos. Los principales hallazgos determinaron que el tema se ha desarrollado mayormente por autores de América Latina; las investigaciones toman en cuenta a todos los agentes educativos (estudiantes, docentes, administrativos y directivos) y principalmente existen cuatro enfoques: la comunicacióninterna y su relación con otros elementos; desde el abordaje de la inclusión de los medios digitales; como parte del funcionamiento organizacional, y desde la formación de los profesionales de la comunicación. Se concluye que la comunicación interna se considera un elemento importante para el cumplimiento de los objetivos organizacionales y la generación de motivación, el sentido de pertenencia y la integración de todo el personal. No obstante, se contempla como implícita en el funcionamiento de las organizaciones educativas, por lo cual no se realizan procesos de planeación, desarrollo y evaluación específicos. Debe prestársele mayor atención a la comunicación interna para explotar su potencial como estrategia de mejora de las organizaciones educativas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call