Abstract

El presente trabajo tiene por objetivo describir una síntesis de los fundamentos, conceptos y principios que articulan y otorgan sentido a la fenomenología existencial de Jean-Paul Sartre (1905-1980), estableciendo como eje central de investigación su trabajo y producción fenomenológica. Para cumplir este objetivo general, en primer lugar, se revisará el concepto de intencionalidad, a la luz del distanciamiento que toma nuestro autor respecto del padre de la fenomenología Edmund Husserl (1859-1938). Esto servirá como suelo de sentido para nuestro segunda labor, a saber: revisar y analizar la íntima relación entre la reformulación de la intencionalidad, la preeminencia ontológica del cogito pre-reflexivo y la constitución de lo imaginario. Es importante realizar este paso, pues, como se verá, resulta fundamental para el devenir de la filosofía sartriana. De este modo, podremos acercarnos a nuestro tercer objetivo, sostener y profundizar nuestro análisis hacia la tesis más radical en el pensamiento de Jean-Paul Sartre, a saber: la absoluta libertad de una conciencia existente. Finalmente, proponemos una sintética revisión a los preceptos principales de la fenomenología existencial sartriana, destacando sus nexos con los conceptos abordados a lo largo de la investigación. Es decir, revisaremos la relación entre lo que Jean-Paul Sartre denomina pour-soi, en-soi y néantisation.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call