Abstract

Este artículo se centra en analizar los conceptos de apropiación y apropiación de capital fijo en Hegel y en Marx respectivamente, para proponer una resignificación del concepto de apropiación tecnológica, orientado políticamente hacia la construcción de una sociedad poscapitalista. El texto propone tres lecturas del concepto de apropiación en Marx: en primer lugar, como modos históricos de apropiación. En segundo lugar, como modo de apropiación capitalista. En tercer lugar, como apropiación del capital fijo. El principal argumento de este trabajo propone que la última de estas formas de apropiación es una síntesis que se origina en las contradicciones del modo de apropiación capitalista y a partir de la cual se puede derivar una resignificación del concepto de apropiación tecnológica. El artículo afirma que la apropiación tecnológica, lejos de limitarse a la transferencia de la propiedad de la tecnología desde los centros hegemónicos o de tratarse de una forma de adopción y adaptación de la tecnología a contextos periféricos, llevada a cabo por sujetos subalternos, puede ser entendida como una estrategia política orientada a construir una sociedad poscapitalista, basada en la reorientación de los objetivos de la tecnología, así como en el replanteamiento de sus formas organizativas y sus dimensiones estéticas, éticas y políticas. La última sección de este texto concluye proponiendo los principios para repensar la apropiación tecnológica desde la lectura marxista que aquí se realiza.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call