Abstract

El objetivo del estudio fue examinar la relación entre el estilo de vida saludable con el compromiso hacia los estudios y el rendimiento académico. Se trata de un estudio transversal en el que participaron 359 adolescentes, 162 chicos y 197 chicas, de 13 a 20 años. La actividad física, el tiempo sedentario de pantalla, la duración del sueño y la adherencia a la dieta Mediterránea fue recogida a través de cuestionarios completados por los propios participantes. Los estudiantes también informaron sobre su compromiso hacia los estudios, mientras que el rendimiento académico se calculó como una nota media de las calificaciones de los adolescentes en las asignaturas de lengua, inglés, matemáticas y educación física. Las covariables incluidas fueron la edad, sexo, estatus socioeconómico. Aquellos alumnos con mayores niveles de actividad física y una mayor adherencia a dieta mediterránea presentaron mayor compromiso hacia los estudios, y aquellos que cumplían con el tiempo de pantalla estipulado y muestran adherencia por el patrón mediterráneo obtuvieron mejores resultados académicos. No se encontraron resultados significativos para el tiempo de pantalla y el tiempo sueño con el compromiso hacia los estudios, ni tampoco para la actividad física y el tiempo de sueño con el rendimiento académico. Los resultados resaltan la importancia de promover la actividad física y la adherencia a la dieta mediterránea para conseguir un mayor compromiso hacia los estudios. También se ha comprobado que los adolescentes que consumen menos tiempo de pantalla y tienen una mayor adherencia al patrón mediterráneo mostraron un mayor rendimiento académico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call