Abstract
Este trabajo analiza el proceso inflacionario en el marco de la configuración del nuevo modelo de post-convertibilidad después del agotamiento y crisis del proceso de dolarización. Se considera como punto de partida la visión que Diamand desarrolló para explicar la dinámica del modelo de substitución de importaciones. Este análisis llega a la conclusión de que durante el periodo 2002-2007, después de la devaluación obligada, se ha profundizado la explotación de recursos naturales. En gran medida dicha explotación carece de racionalidad y planeación. Además se ha acompañado de un descenso del salario real, e incremento de la productividad del trabajo. Todo lo cual ha significado un creciente beneficio para los agentes concentrados en la cúpula empresarial que opera en Argentina, beneficiaria también del incremento de los precios internacionales.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have