Abstract

Introducción: las infecciones del tracto urogenital son una de las causas más frecuentes durante las consultas por infertilidad masculina. Comúnmente se evalúan aquellas causadas por bacterias y virus, mientras que las producidas por hongos han sido subvaloradas; sin embargo, en las últimas décadas su frecuencia ha aumentado. Objetivo: describir algunas micosis del tracto urogenital masculino y su posible efecto sobre la fertilidad. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura publicada sobre las micosis del tracto urogenital masculino y la fertilidad en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, SciELO, Redalyc, Springer y Google Académico. Resultados: se encontraron un total de 3.426 publicaciones que hablaban sobre el tema. Entre la información revisada se comprobó que el 90% de las micosis reportadas en el tracto urogenital masculino son ocasionadas por Candida spp., Aspergillus spp., Cryptococcus spp. y Coccidioides spp., microorganismos que podrían ser los causantes de uretritis, balanopostitis, úlceras, pseudotumores, orquitis y prostatitis; además de afectar negativamente la calidad espermática, lo que causa alteraciones en la fecundación. Conclusiones: las infecciones fúngicas del tracto urogenital pueden desatar infertilidad, que si se tratan correctamente disminuirán la diseminación, morbilidad y mortalidad a causa de estos microrganismos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call