Abstract

En la Argentina, las vidas cotidianas de los niños indígenas transcurrenen un escenario complejo, atravesado por fuertes tensiones entre actoressociales con intereses contrapuestos. El artículo plantea reflexiones sobrecómo se imbrican en el caso de la Argentina los derechos del niño y losderechos indígenas, desde una perspectiva antropológica. Se presentan brevementealgunos casos como disparadores, para problematizar los sentidossobre la infancia, sobre los indígenas y sobre sus derechos que se ponen enjuego y explorar los modos en que los diversos conjuntos de derechos sonarticulados por distintos actores sociales, potenciándose o bien compitiendoentre sí.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call