Abstract

Últimamente, en varios países se observa la incorporación de la programa- ción en la educación primaria y secundaria. Los estudiantes pueden volverse pro- tagonistas de su propio aprendizaje mediante la programación, la cual, junto con otros factores, fomenta la resolución de problemas y el desarrollo del pensamien- to abstracto y computacional. La enseñanza de la ciencia de la computación es esencial para preparar a futuros profesionales. La robótica brinda oportunidades de diseño y construcción que atraen el interés de los estudiantes. Este proyecto evalúa Mulita, un robot educativo programable de pequeño tamaño, resistente y económico, diseñado localmente. Esto permite a los profesores de educación secundaria introducir la robótica en sus aulas y respaldar la educación técnica en diversas disciplinas de manera accesible. Mulita se utilizó en una institución educativa argentina, durante tres años, evaluando sus resultados, las reacciones de los alumnos y el proceso de aprendizaje de programación. Se consideraron las opiniones del docente para mejorar el diseño del robot y el impacto sobre el aprendizaje de los alumnos que interactuaron con él. El docente evaluó (a) la utilidad de Mulita para fortalecer las estrategias didácticas en la enseñanza de programación, (b) su experiencia general, (c) las estrategias de enseñanza y aprendizaje para involucrar a los alumnos y fomentar su creatividad, (d) las reacciones y los resultados de los alumnos durante la implementación y (e) la influencia de la capacitación o el apoyo sobre estos resultados.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call