Abstract

El sitio arqueológico de Huantinamarca está ubicado en el distrito de San Miguel, en Lima (provincia y departamento), Perú. Después de casi 50 años de ser un componente ornamental en la Feria Internacional del Pacífico, pasó a formar parte del proyecto inmobiliario Parques de la Huaca, promovido por San José S.A.C donde se buscó con la propuesta acercar esta edificación prehispánica a la comunidad construyendo en su entorno espacios modernos y utilitarios como edificios y un parque público. El objetivo principal de la intervención fue lograr que el monumento se integre visual y afectivamente a la vida cotidiana de los ocupantes del complejo habitacional Parques de la Huaca, previo trabajo de investigación, conservación, restauración y tratamiento paisajístico para su preservación. Actualmente quienes viven frente a la huaca desconocen su valor cultural el municipio no cuenta con un programa de ordenamiento territorial para la protección de las diferentes huacas en su jurisdicción crecimiento urbano evidencia una inadecuada política de gestión cultural local. El presente documento propone la reconversión urbana y el impulso de una mejor formación ciudadana, como componentes estratégicos de la gestión cultural para la preservación y revalorización del patrimonio cultural y natural, como Huantinamarca en San Miguel.

Highlights

  • The archaeological site of Huantinamarca is located in the district of San Miguel

  • there existed the goal of making the pre-Hispanic building come

  • La encuesta reveló que todos tenían interés en visitar y realizar actividades culturales

Read more

Summary

Contexto y orígenes

Huantinamarca, registrada como la Huaca N° 50 por el Ministerio de Cultura, se encuentra en el valle bajo del río Rímac (margen izquierda), a 50 m s. n. m., en la periferia del Complejo Maranga. Las principales características arquitectónicas identificadas por el Proyecto de Investigación, Conservación y Restauración de la Huaca Huantinamarca (PIACRHH, 20092010), revelan al menos dos momentos de construcción. Considerando las evidencias arquitectónicas prehispánicas identificadas en el proceso de investigación y de acuerdo con las últimas remodelaciones del edificio, puede inferirse que Huantinamarca corresponde al Horizonte Tardío Durante la etapa republicana, en los entornos de la huaca se realizaron pagos a la tierra y entierros de ofrendas (hojas de coca), según indican los trabajos de investigación llevados a cabo por ArqueoAndes (2010) (ver Figuras 3 y 4). Finalmente, puede afirmarse que su ubicación geográfica fue importante en el paisaje cultural de esa parte del valle del Rímac, pues Huantinamarca destaca, por sus dimensiones, entre las huacas similares aledañas (Casa Rosada y Huantille).

Huantinamarca y sus orígenes
Marco teórico
Marco normativo
Ordenamiento territorial y reconversión urbana
La reconversión urbana realizada
Los valores de Huantinamarca y la ciudadanía
Huantinamarca y los retos de una sociedad contemporánea
Construcción de la cultura cívica
La vida en democracia Delegado de aula
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call