Abstract

Este artículo presenta una serie de consideraciones a favor de la comprensión de las posibilidades terapéuticas del Dasein, tomando como guía el diálogo que Martin Heidegger mantuvo con científicos, médicos y psiquiatras durante los famosos Seminarios de Zollikon. En primer lugar, repasaremos las diferentes razones y circunstancias por las que el pensador alemán, ya desde los años veinte, muestra un marcado interés por el campo de la psicología (especialmente la psiquiatría). A continuación, veremos la necesidad de reconducir la comprensión del ser del hombre desde la subjetividad moderna hacia el carácter abierto del Dasein. Después, se mostrará que este ente posee la estructura ontológica del cuidado, cuya relación con el mundo, el otro y consigo mismo se vuelve crucial para reconfigurar el papel del "médico-paciente" o del "analista-analizado". Por último, se aborda brevemente el caso del estrés (y su vínculo con el tiempo) para comprender el modo en que pueden plantearse entonces las posibilidades terapéuticas del Dasein.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call