Abstract

La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural aprobada por la UNESCO en 1972 se caracteriza por ser el único instrumento legal internacional con alcances para la conservación de sitios naturales y culturales con Valor Universal Excepcional. Sin embargo, en su implementación, el sistema se ha dividido en dos sectores: uno dedicado a la conservación de la naturaleza, y otro dedicado a la conservación de sitios culturales. Institucionalmente, en muchos países del mundo, como Perú o en Japón, se han generado sistemas de conservación del patrimonio en el que las instituciones a cargo obedecen a mandatos distintos y, en la práctica, no se relacionan entre sí. Dentro de esta problemática, el objetivo de este artículo es explicar las particularidades del sistema de conservación japonés y sus aportes conceptuales en el contexto internacional, los mismos que han permitido el desarrollo de talleres experimentales organizados por la Cátedra UNESCO sobre Enlaces Naturaleza-Cultura en la Conservación del Patrimonio de la Universidad de Tsukuba en Japón. En estos talleres se ha explorado la creación de capacidades de profesionales del patrimonio de la región Asia-Pacífico desde esta perspectiva.

Highlights

  • The Convention for the Protection of the World Cultural and Natural Heritage adopted by UNESCO in 1972 is characterized for being the only international legal instrument that considers both the conservation of natural and cultural sites with Outstanding Universal Value

  • El «patrimonio cultural» incluye los monumentos, los conjuntos y los lugares, mientras el «patrimonio natural» a los monumentos naturales, las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas que representan hábitats de especies en peligro de extinción con valor universal excepcional, y los lugares naturales o las zonas naturales (UNESCO, 1972)

  • País que había ratificado la Convención en 1992 y con tradición en temas de conservación del patrimonio cultural y natural, hizo algunos cuestionamientos a conceptos utilizados en el sistema, como el de autenticidad

Read more

Summary

Introduction

The Convention for the Protection of the World Cultural and Natural Heritage adopted by UNESCO in 1972 is characterized for being the only international legal instrument that considers both the conservation of natural and cultural sites with Outstanding Universal Value.

Objectives
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call