Abstract

This research determines the level of perception and reliance of the population about the municipal management in Chachapoyas in 2019, as well as the existence of independence between these variables. It’s a qualitative research with a descriptive and correlational level, non-experimental design. The population was determined by people between 18-64 years old. 132 people were selected through a probabilistic sample, who took the survey, which was intended to collect information on levels of perception, in regard to the municipal attributes and provision of services, and the reliance levels recorded for the year of study. Descriptive statistic was used for date analysis, the Chi-Square Test and Fisher’s Exact Test, resulting in a high overall indicator of negative perception of 30,99%, as well as the existence of dependency between the reliance level and the perception levels regarding the provision of services for the current municipal management, thus concluding that the low reliance level in the current municipal management depends on the low levels of perception regarding the provision of services.

Highlights

  • El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD, 2008), menciona que la gestión municipal al igual que la gestión pública “es el medio para lograr que la institución estatal logre mejores resultados en la población, se convierta en un proceso sistémico, flexible e integral de búsqueda de resultados, capaz de satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos” (Citado en Hurtado & Gonzales, 2014, p.2)

  • Todos los aspectos mencionados hasta ahora convergen, se transforman y materializan en la prestación de servicios públicos, que es la competencia tradicional que se asocia a una municipalidad, estos servicios públicos tienen como foco objetivo la población local, la misma que cumple el rol de beneficiaria y también de fiscalizadora, para esto Álvarez (2012) hace referencia al hecho de que los gobiernos locales entraron en una nueva etapa la cual está caracterizada por el rendimiento de cuentas ante poblaciones con mayor nivel educativo, mayores niveles de exigencia, mayores expectativas sobre el funcionamiento de los municipios y con menores índices de confianza llevados tal vez por la situación de política nacional, política manchada por actos sucesivos de corrupción que puede llegar a tener un impacto a nivel local

  • Ecuador: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

Read more

Summary

ARTÍCULO ORIGINAL

Niveles de percepción y confianza: el caso para el distrito de Chachapoyas, Amazonas (Perú) 2019. Levels of perception and reliance: the case for the Chachapoyas district, Amazonas (Perú) 2019. El presente proyecto de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de percepción y confianza de la población respecto a la gestión municipal, así como determinar la existencia de independencia entre estas variables para el distrito de Chachapoyas en el año 2019. Mediante un muestreo del tipo probabilístico se seleccionó una muestra de 132 personas a quienes se les aplicó un cuestionario con la finalidad de recopilar información sobre los niveles de percepción respecto a la prestación de servicios y atributos por parte de la municipalidad y los niveles de confianza registrados para el año de estudio.

Poco conocimiento Conocimiento medio Mucho conocimiento
Problemas principales
Evaluación en prestación de servicios
Mucha Confianza
Percepción Salud y salubridad
Licencias de
Conclusión
Findings
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call