Abstract

El objetivo de esta investigación consistió en determinar cómo perciben los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el proyecto de reforma de universalización de salud en cuanto a las variables financiamiento y prestación de servicios en la ciudad de San Luis Potosí, México. El estudio se ejecutó bajo un enfoque metodológico cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, aplicando un cuestionario a una muestra estratificada de 384 derechohabientes del IMSS. Si bien los resultados destacan el bajo conocimiento de los aspectos del proyecto de reforma hacia la universalidad de los servicios de salud, los usuarios confirman la necesidad de cambios en el sistema de salud actual y su disposición para realizar una aportación adicional condicionada a la mejora del servicio. Las conclusiones resaltan algunos avances en la migración hacia un sistema de salud universal, aunque todavía falta tiempo para lograr la aprobación de la reforma. Este trabajo pretende contribuir a la literatura existente ofreciendo reflexiones prácticas que sustenten el diseño e implementación de políticas públicas del sector salud.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call