Abstract

Desde hace algunos años en círculos de debate científico entre investigadores de diferentes ciencias tanto de las llamadas naturales y exactas como sociales y humanísticas, se analizan aspectos relacionados con la sociedad del conocimiento, gestión de la información , la investigación científica y la importancia y factibilidad de utilizar el criterio de expertos en las investigaciones como herramienta de apoyo para validar los resultados. Estos temas se presentan como una tendencia de futuro imprescindible para enfrentar los retos del desarrollo científico y tecnológico. Lo anterior impone desafiantes retos a las universidades cubanas, las cuales deben velar continuamente por responder a las exigencias sociales en torno a la formación de profesionales. El artículo que se presenta analiza la necesidad de potenciar la gestión de la información y el criterio de expertos como herramientas del trabajo educativo e investigativo en las universidades de nuestro país. La metodología empleada parte de lo analítico sintético hasta llegar al proceso de lo general a lo particular destacando los contextos histórico lógico en cada momento. A lo anterior contribuyó la hermenéutica para realizar la interpretación de los textos utilizados.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call