Abstract
El campo profesional de la gastronomía ha sido fundamental en la formación de expertos en alimentación durante siglos. Sin embargo, el modelo actual de los estudios universitarios se ha quedado rezagado en un contexto mundial que enfrenta desafíos alimentarios sin precedentes. La crisis alimentaria global, impulsada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las desigualdades en el acceso a los alimentos, requiere un enfoque más holístico y responsable en la formación de los futuros líderes del sector alimentario. Este trabajo propone integrar los principios de sostenibilidad, soberanía alimentaria, agroecología y gastronomía sustentable en los programas de formación profesional en gastronomía. Al hacerlo, se puede cultivar una nueva generación de profesionales de la alimentación capaces de transformar el sistema alimentario y contribuir a un futuro más equitativo y sostenible, mediante métodos de aprendizaje basados en la praxis crítica y reflexiva que orienten la práctica profesional hacia una gastronomía sustentable.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have