Abstract
México fue receptáculo de una emigración política significativa en el período de entreguerras. Entre estos emigrados, expatriados o exiliados que dejaron su tierra de origen en desacuerdo con diversos regímenes políticos autoritarios de la época se encuentran también algunos italianos. Entre éstos, destaca un intelectual futurista y “dannunziano” sui generis, Nanni Leone Castelli, escritor, publicista y organizador cultural y político activo en los círculos “radicales” de la posguerra. En la turbulenta vida de Castelli, su larga estancia en México (de 1926 a 1970), se caracteriza por su vivaz participación en actividades de diversa índole, anticlericales, radicales y antifascistas, y su producción intelectual como redactor y fundador de periódicos, y autor de libros. En este estudio se presenta la figura de Castelli en el contexto político de su época, especialmente su compleja posición como intelectual y político heterodoxo en búsqueda de una fórmula revolucionaria y antiimperialista entre la experiencia italiana y la realidad latinoamericana.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have