Abstract

Este estudio de caso cualitativo exploró la dinámica de participación en espacios afines (EA) de tres profesores de inglés para vivir y aprender. Para obtener una visión completa, la investigación empleó entrevistas a profundidad y observaciones video grabadas de interacciones en estos espacios. Los datos recopilados se analizaron utilizando el software Nvivo, codificando y categorizando la información. Los hallazgos de este estudio revelan la participación activa de los participantes en varios espacios afines, siendo las redes sociales y los videojuegos los más predominantes, donde las pasiones individuales, así como los intereses profesionales de los profesores influyeron significativamente en la naturaleza de sus contribuciones. Dentro de estos espacios afines, los profesores se involucraron usando nuevas literacidades, las cuales les permitieron fomentar interacciones sociales sobre temas de interés personal o profesional, facilitando la comunicación y la colaboración, e incluso asumiendo diferentes roles. En conclusión, los hallazgos resaltan un compromiso constante y entusiasta de los profesores dentro de los EA, enfatizando el potencial que estos tienen para la naturaleza en evolución de la educación en la era digital, donde los intereses personales, el crecimiento profesional y la adquisición de idiomas convergen dentro de comunidades digitales dinámicas. A medida que los educadores y los estudiantes continúan navegando en este panorama, los resultados ofrecen un valioso mapa para aprovechar el poder de los EA para fomentar experiencias de aprendizaje significativas, la comunicación auténtica y las prácticas innovadoras de enseñanza entre los profesores de inglés.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call