Abstract

El pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] se desarrolla en Argentina desde mediados del siglo XX, aunque su interés resurgió en los últimos años impulsado por el importante dinamismo que experimentó el comercio mundial de los frutos secos. Como árbol monoico y dicogámico, el estudio del comportamiento floral se torna de vital importancia para una exitosa implementación de la especie en regiones poco tradicionales como el centro-norte de Buenos Aires. El objetivo del trabajo fue establecer los momentos de aparición y senescencia de las flores masculinas y femeninas en árboles jóvenes de pecán cultivados en la región centro-norte de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se ubicó en una plantación comercial en Navarro (Bs. As), donde por tres años consecutivos se registraron los momentos de inicio y senescencia de las flores masculinas y femeninas de cuatro cultivares, ‘Stuart’, ‘Desirable’, ‘Shoshoni’ y ‘Pawnee’. Los resultados preliminares mostraron que la presencia de ambos tipos de flores se extendió por un lapso de 10 semanas promedio, desde fines de septiembre a principios de diciembre. Todos los cultivares mostraron superposición de sus floraciones, asegurándose la polinización cruzada. Este conocimiento le brindará información al productor para la selección de los cultivares, ajustar las aplicaciones de agroquímicos para evitar daños de las flores y obtener mejores rendimientos y calidad de fruto. Como así también permitirá ajustar las fechas de los periodos de liberación del polen y receptividad del estigma, considerados momentos clave para la producción de este cultivo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call