Abstract

El uso de productos naturales con propiedades bioactivas se está incorporando ampliamente al manejo de plagas en la agricultura como una alternativa sustentable al control químico, que se caracteriza por su impacto negativo sobre el ambiente. Algunos aceites esenciales vegetales, además de su baja toxicidad y residualidad, tienen actividad biocida. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del aceite esencial de Lippia alba quimiotipo carvona a distintas concentraciones (1, 10, 100, 1.000 y 10.000 ppm) sobre el pulgón de la papa, Aulacorthum solani (Kaltenbach), en el cultivo lechuga (Lactuca sativa variedad gallega de invierno). Para ello, se determinó la actividad biocida del aceite aplicado sobre el cuerpo del insecto y se registraron las modificaciones de los parámetros biológicos y demográficos, a través de la construcción de tablas de vida. Los ensayos fueron realizados en condiciones controladas de fotoperiodo (12 h luz: 12 h oscuridad), humedad relativa (60%) y temperatura (15°C ± 2). Se encontró que el aceite esencial de Lippia alba no provoca la muerte de los áfidos cuando es aplicado directamente sobre el cuerpo, pero modifica la longevidad, la fecundidad y la supervivencia respecto de los controles. Por ello, se concluye que el aceite esencial podría usarse como un bioinsumo alternativo al control químico tradicional en el manejo del pulgón de la papa, principalmente en las producciones hortícolas con perfil agroecológico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call