Abstract

Objetivo: establecer el modelo predictivo para la presencia de anemia en ingresantes universitarios de Lima metropolitana. Materiales y métodos: el estudio primario corresponde al tipo correlacional, observacional y transversal. La población estuvo conformada por 308 ingresantes universitarios de ambos sexos. Se trabajaron variables cualitativas (la presencia de anemia, sexo, grupo etario, región, ingreso con Beca 18 e intervención nutricional) analizadas por medio del análisis de correspondencia múltiple y regresión logística por modelos anidados. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Stata versión 15. Resultados: el análisis de correspondencia múltiple mostró que “Con presencia de anemia”, “Sierra Norte” y “Masculino” están más relacionadas entre sí. El análisis de Regresión Logística por modelos anidados permitió seleccionar las variables independientes “Región” y “Sexo” como las únicas que aportan al modelo. Los Odds Ratio del modelo final de regresión logística indicaron que una persona que viene de la sierra norte tiene 20.5 veces más riesgo de presentar anemia que una persona de la costa y que una persona que viene de la sierra central tiene 6.8 más riesgo de presentar anemia que una persona de la costa, además una persona de sexo masculino presenta 3.7 veces más riesgo de presentar anemia que el sexo femenino. Conclusión: el modelo final elegido logró 91.2% de correcta clasificación de todos los casos, 45.5% de sensibilidad y 96.7% de especificidad, todo con un umbral de respuesta positiva de 0.5.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call