Abstract

Se presentan resultados del proyecto de investigación "Desarrollo de tecnologías para la elaboración de alimentos a partir de setas comestibles a escala de laboratorio”, que se plantea el aprovechamiento de residuos agroindustriales de la localidad como sustrato. El objetivo es la evaluación de la cascarilla de arroz y el afrecho cervecero como sustratos puros para el cultivo del Pleurotus ostreatus, empleando la pulpa de café como referencia. Se utilizó la cepa CCEBI 3024 Pleurotus ostreatus var. Florida. Los parámetros estudiados fueron: eficiencia biológica, rendimiento, diámetro de los cuerpos fructíferos y precocidad. El estudio reveló que el afrecho cervecero no fue un medio propicio para la fructificación de la seta objeto de estudio en las condiciones de producción. El sustrato de referencia pulpa de café superó en cuanto a eficiencia, precocidad y rendimiento a la cascarilla de arroz; sin embargo, este último posee potencialidades para ser empleado en el cultivo de setas comestibles en la localidad de Camagüey por su gran disponibilidad, bajo precio y cercanía de las plantas generadoras, contribuyendo a minimizar su impacto en el medio ambiente. Palabras clave: Pleurotus ostreatus; sustrato, cascarilla de arroz, afrecho cervecero, pulpa de café.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call