Abstract

<p class="Resumen">Las fuentes de energía renovables han registrado en los últimos años un aumento de la potencia instalada a nivel mundial sin precedentes. Frente a las ventajas que ofrecen se debe considerar un importante inconveniente: la intermitencia e irregularidad de los recursos renovables. En este escenario resurgen las centrales hidráulicas reversibles, como una forma eficaz de almacenamiento de excedentes energéticos que permite adecuar en cada momento la curva de oferta a la demanda del sistema. En el presente trabajo se realiza un estudio de viabilidad simplificado de la transformación parcial de la central hidroeléctrica de La Barca, en Asturias, al modo reversible mediante la creación de un algoritmo que simula su operación en función de los precios del mercado, considerando la participación en el mercado de gestión de desvíos. Para su conversión se indica brevemente las modificaciones técnicas requeridas. Los resultados de beneficios estimados para la misma apuntan finalmente a la viabilidad positiva del proyecto.</p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call