Abstract

El tratamiento de agua para consumo humano en plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) convencionales, genera lodos que se retienen principalmente en la etapa de sedimentación y para hacer un manejo adecuado es importante conocer las cantidades producidas. Para aportar a este fin, en este estudio se evaluaron diferentes modelos empíricos (AFEE, Cornwell & Koppers, Coşkun, CETESB, AWWA y Kawamura) y estocásticos (ARIMA) para la predicción de la producción de lodos de una PTAP convencional que utiliza sulfato de aluminio como coagulante. Entre los modelos empíricos, los tres primeros presentaron un mejor ajuste frente a los datos observados; sin embargo, el estocástico ARIMA (0,1,2) fue el de mejor predicción con una diferencia de 1.51% entre el valor pronosticado y el observado (2173,65 ± 549 vs 2207 Kg / día de lodos en base seca), lo que demuestra su aplicabilidad para estimar la producción de lodos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call