Abstract

El objetivo de este estudio es aportar conocimiento sobre el estado actual de la Salud Afectivo Sexual de las personas con Diversidad Funcional (PDF) en el territorio español a partir de las consultas a la Asesoria de ANSSYD. Para ello se realiza un diseño cuantitativo descriptivo transversal, donde los sujetos de estudio sonPDF, familiares y profesionales que contactan con la asesoría. Los datos se obtienena partir de las consultas realizadas via online, telefónica durante 6 años. (Octubre de 2012 a Octubre de 2017).Para el registro de los datos se ha utilizado el paquete Microsofot Office 2010. Resultados: Se atienden 1856 consultas de familiares, cuidadores y PDF, centrando sus dudas en las siguientes variables: Embarazo, desconocimiento sobre sexualidad, disfunciones sexuales, coito, orientación sexual, juguetes eróticos, asistencia sexual (AS), desconocimiento de las funciones del AS equiparándolo a terapia. En referencia a las consultas planteadas por profesionales se recogen 1758 consultas centrando sus dudas en las siguientes variables: anticoncepción, desconocimiento y dudas sobre sexualidad en PDF, Masturbación, coito, orientación sexual, juguetes eróticos, asistencia sexual (AS), fantasías y Derechos sexuales y Reproductivos de las PDF Conclusiones: Es patente el aumento de consultas recibidas en la Asesoría que se centran en intereses informativos sobre sexualidad que no han sido cubiertos por los profesionales a su servicio. La falta de desarrollo de la Ley Orgánica 2/2010 de 3 de Marzo de Salud Sexual y Reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo tiene como consecuencia el incumplimiento de la misma con las consecuencias de falta de formación e información . La escasez de formación en sexualidad y más concretamente de sexualidad y diversidad funcional en los profesionales para afrontar las necesidades de las PDF y la carencia de programas y materiales educativos adaptados a las necesidades especiales de las PDF, dificulta el aprendizaje a este colectivo, a sus familias y a los profesionales en relación a la sexualidad, impidiendo a estas personas el empoderamiento a través de ella. Han de tomarse medidas urgentes por parte de las Administraciones, de los Ministerios de Educación y Sanidad y de los profesionales que ostentan cargos de gestión, para que en el siglo XXI los problemas de visualización y de reconocimiento de la afectividad y sexualidad en las PDF dejen de producirse.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call