Abstract

Este artículo tiene el objetivo estudiar los espacios de localización del ejercicio de los oficios mecánicos en cuatro ciudades de la Audiencia de Quito —Quito, Cuenca, Guayaquil y Riobamba— durante el período de dominación española, entendiéndolas como una manifestación del espacio social. Para ello se han consultado diferentes archivos en Ecuador y España, así como una abundante bibliografía, especialmente la producida en Ecuador. Adicionalmente, se revisaron y construyeron mapas y planos, como documentos gráficos que complementaron la investigación. La lectura de las diversas fuentes llevó a unas conclusiones que indican que a pesar de los intentos gubernamentales por reubicar los oficios en un determinado espectro del espacio social, no se obtuvieron los resultados esperados y, por el contrario, se produjo una tendencia a la desconcentración de los mismos. Sin embargo, también se concluyó que con cierta frecuencia hubo condiciones no relacionadas con las disposiciones de las autoridades que obligaron a una cierta concentración de los grupos de artesanos, como la existencia de agua y diferentes materiales, la conservación del medio o las necesidades de la clientela.

Highlights

  • [58] Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la América hispana others such as Riobamba

  • Different archives have been consulted in Ecuador and Spain, as well as an abundant bibliography, especially the one produced in Ecuador

  • Maps and plans were developed to obtain a graphical documentation that helped us in the development of our work

Read more

Summary

Jesús Paniagua Pérez**

Resumen | Este artículo tiene el objetivo estudiar los espacios de localización del ejercicio de los oficios mecánicos en cuatro ciudades de la Audiencia de Quito —Quito, Cuenca, Guayaquil y Riobamba— durante el período de dominación española, entendiéndolas como una manifestación del espacio social. [60] Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la América hispana en el aspecto que nos interesa, pues cuando alude a la localización de un determinado artesano no suele quedar claro si se refiere al lugar donde este ejercía el oficio o en donde llevaba a cabo otros aspectos de su vida. El caso de los portugueses ha sido estudiado en Cuenca, donde varios de ellos, durante la unión de las dos Coronas (1580-1640), desempeñaron oficios mecánicos, lo que también sucedía en otros lugares de la Audiencia[17] y de la América española, especialmente en Buenos Aires[18]

Dentro y fuera de la traza
El deterioro y la conservación medioambiental
El condicionante de las materias primas y la fuerza motriz
La dispersión
Fuentes primarias
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call