Abstract

Luego de haber estudiado durante algunos años en las universidades de General San Martín y de Buenos Aires el latín y el griego a través del método de análisis sintáctico-gramatical y luego de haber notado la escasa capacidad de comprensión de los textos originales que los alumnos alcanzaban a través del mismo (es decir: en su contexto histórico y cultural), empecé a investigar la manera más eficiente para tratar a los autores sin la necesidad de recurrir al diccionario cada vez que me topaba con una nueva palabra. La capacidad lectocomprensiva, que había adquirido a través del método sintácticogramatical de ninguna manera favoreció el aprendizaje de las lenguas, sino más bien de sus estructuras y reglas gramaticales. Por otra parte, cabe destacar que el aprendizaje de la gramática latina y griega ha facilitado entender el aspecto teórico de la lengua desde el punto de vista morfológico y sintáctico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call