Abstract

En el presente artículo se analiza la relación filosófica entre la obra de Johann Gottlieb Fichte (1762-1814) y de Friedrich von Hardenberg (Novalis) (1772-1801). En particular se estudia el modo en que uno y otro concibieron el rol de la imaginación (Einbildungskraft) en el marco de sus ideas y pensamientos sobre filosofía. A su vez, este análisis conlleva determinar cuál es el tipo de relación metafísica que ellos establecieron entre los conceptos de lo finito y de lo infinito. Esto último se presenta al interior de una clase particular de filosofía, a saber: el idealismo “de lo” absoluto o de lo finito, por contraposición al dogmatismo filosófico y al idealismo absoluto –encarnado en la filosofía de Hegel. Como consecuencia de este estudio en que se ponen en comparación las posturas de Fichte y de Novalis, se concluye que, para poder comprender de manera coherente sus posiciones, se tiene que resaltar el sentido moral de su pensamiento, en particular respecto de la fuerza de la imaginación en paralelo con los alcances de la facultad de la razón. También se subraya la continuidad de sus planteos respecto de la filosofía crítica y práctica de Kant.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call