Abstract

El valor y el sentido de un texto no depende sólo de su contenido o de suautor sino también de las lecturas que se proponen para abordarlo. El presente texto seinicia con una presentación somera de distintos modos históricos de “leer” a Freud enArgentina. Luego, se intenta analizar más detenidamente una lectura, introducida en ladécada de 1990, que interpreta “Más allá del principio de placer” como un “giro” queconduciría a valorar los textos anteriores como meros “antecedentes”. A partir de algunosprincipios de la práctica historiográfica y de la investigación histórica del psicoanálisis,se realizan algunas críticas a este tipo de abordajes. Finalmente, se propone una nuevalectura que permitiría interpretar el escrito de 1920 no sólo como un punto de inflexión,sino también como una nueva respuesta a viejos problemas vinculados con el conceptode repetición. Se intentará fundamentar que estos problemas no sólo atraviesan transversalmentela “obra” freudiana sino, incluso, la historia íntegra de la clínica de las neurosis.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call