Abstract

En este artículo se retoma una antigua polémica acerca de la doctrina del derecho a la guerra y el arbitraje internacional que tuvo lugar a mitad del siglo XX entre Viñas, Hellín y Pereña. Las posturas oscilan entre la interpretación subjetivista y voluntarista de Viñas y Pereña (atendiendo al probabilismo adoptado por Suárez) y la interpretación de Hellín quien opina que Suárez tan solo recoge las doctrinas escolásticas del momento (también entre los dominicos). La polémica tiene actualidad pues todavía hoy en día es posible interpretar a Suárez en clave absolutista o en clave democrática. Al final del artículo se sugiere una hermenéutica más centrada en el momento histórico en que surgieron esas doctrinas que en nuestras categorías contemporáneas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call