Abstract
El cambio climático es un asunto de importancia que enfrenta el sector agrícola, en particular su influencia en la producción de papa en la región, el objetivo planteado fue: Evaluar la variabilidad de las condiciones climáticas en la Región de Puno durante el período 2000–2022. El estudio aborda el impacto del cambio climático en la producción de papa en la región de Puno, utilizando datos proporcionados por el SENAMHI Puno. Se empleó un muestreo no probabilístico y se aplicó la prueba de correlación de Spearman para investigar las variables climáticas. Los resultados muestran que, existe variabilidad de las temperaturas máximas, temperaturas mínimas y precipitación en la región de Puno en el periodo de estudio; presentando la temperatura mínima más baja de 1,10 °C en el año 2011 y la temperatura mínima más alta de 2,78 en el año 2002; por otro lado, la temperatura máxima más baja fue de 15,81°C en el año 2001 y la temperatura máxima más alta fue de 17,20 °C en el 2021; por otro lado el año con menor precipitación fue el 2006 con 685,64 mm y el año más lluvioso fue el año 2001 con 997,26, Por tanto, del análisis en la variabilidad climática en la región de Puno se concluye que las variables climáticas influyen en el rendimiento de la producción de papa, los resultados indican un aumento gradual en la temperatura máxima a una tasa de 0,02 °C por año, una relativa estabilidad en la temperatura mínima.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have