Abstract

Con el propósito de incrementar la producción y productividad de los bosques en el estado de Durango, se realizaron cortas a matarrasa en rodales naturales de Pinus y Quercus que fueron sustituidos por plantaciones con dos especies de Pinus. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las cortas de matarrasa con plantaciones inmediatas en la diversidad arbórea de la regeneración. El estudio se realizó en tres plantaciones comerciales dentro del ejido La Ciudad, Pueblo Nuevo, Durango; en cada una se establecieron 20 sitios de 150 m2 en donde se registró la especie y el diámetro a la base de cada brinzal. Para comparar la diversidad de las plantaciones con la de los rodales adyacentes, que representan la condición original, se ubicaron diez sitios de 0.1 ha en los que se identificó la especie y se midió el diámetro normal de cada árbol presente. Para evaluar la diversidad alfa y beta se utilizaron los índices de riqueza, abundancia proporcional de Shannon-Wiener, similitud de Jaccard y Sörensen, así como el valor de importancia ecológica. Los cambios significativos en la riqueza y diversidad, se compararon con un análisis de rarefacción; el cual mostró cambios significativos en la riqueza de especies en una de las tres plantaciones, mientras que la diversidad evidenció diferencias significativas en dos de ellas, con respecto a los rodales adyacentes. Las cortas de matarrasa con plantación inmediata mantienen la riqueza de especies, pero modifican la diversidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call