Abstract

Para conocer las propiedades hidrológicas de un fragmento de bosque mixto en Durango, se desarrolló un experimento durante el periodo 2017-2020. Se cuantificó la distribución y el flujo de agua de las precipitaciones incidente, directa y escurrimiento fustal para cuantificar las pérdidas por intercepción y las propiedades físicas y químicas del agua. Se evaluaron 77 eventos, con una acumulación de 2 236.1 mm de precipitación. La precipitación directa para Pinus durangensis, P. engelmannii y P. teocote representó 72.4, 71.9 y 70.4 %, respectivamente. La lluvia que atravesó el dosel mostró una relación aceptable en referencia a la precipitación incidente, con valores promedio de 0.83 del Coeficiente de Determinación (R2); el escurrimiento fustal fue de 0.41 para P. durangensis, 0.40 en P. engelmannii y 0.46 % en P. teocote, con un R2 promedio de 0.47, y una mayor variación. Las pérdidas por intercepción fueron de 27, 28 y 29 %, respectivamente, con un R2 entre 0.35 para P. teocote y 0.44 para P. engelmannii. El pH del pluviolavado fue de 5.9 para la precipitación incidente, que decreció a 5.0 en relación con la precipitación directa y 4.1 al escurrimiento fustal. La conductividad eléctrica evidenció un cambio químico en la composición del agua, con valores de 32.4 μS cm-1 para la precipitación incidente, 39.0 μS cm-1 en la precipitación directa y 75.0 μS cm-1 en el escurrimiento fustal. Las propiedades hidrológicas de las tres especies de coníferas no presentan variación en función de las diversas vías de redistribución de la lluvia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call