Abstract

Introducción. Durante décadas el orden de nacimiento y las diferencias de género han atraído la atención de la investigación.Método. El orden de nacimiento, el tamaño de la familia y género, y la relación con el rendimiento aritmético es estudiada en 1152 alumnos de educación elemental (540 niñas, 612 niños) en Flanders. Los niños fueron seleccionados atendiendo al estatus socioeconómico de los padres y se les administró un test de cálculo mental y conocimiento de números.Resultados. Los hallazgos favorecen a los niños y sugieren que sólo los niños y nacidos en último lugar en familias extensas se muestran menos competentes en aritmética que los nacidos primero. En contraste con la predicción de Zajonc que señalaba que en familias con tres, cinco o más niños, eran los nacidos en medio quienes lo hacían mejor.Discusión. El estudio está parcialmente en línea con la hipótesis de confluencia y disolución. Las diferencias en función del orden de nacimiento pueden explicarse por la ventaja de la tutorización que los primogénitos realizan sobre los más pequeños ayudándoles en el procesamiento de la información. Sin embargo, nuestros datos proporcionan evidencias sobre que el orden de nacimiento explica sólo el 2% o 3% de la varianza. Los análisis muestran que los nacidos en último lugar presentan puntuaciones pobres tanto en familias pequeñas (dos elementos) como en familias grades (cinco o más elementos). Sin embargo, las desventajas de los benjamines y las ventajas de los primogénitos no están presentes en familias con tres o cuatro hijos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call