Abstract
Se analizaron 29 microsatélites para evaluar la diversidad genética de tres razas caprinas Nigerianas y establecer las relaciones genéticas entre ellas utilizando las razas Saanen y Kalahari como poblaciones outgroup. Se analizaron 244 distribuidas de la siguiente manera: en Sahel (47), Maradi (47) y WestAfrican Dwarf (67), Kalahari (47) y Saanen (36). El ADN se extrajo a partir de sangre conservada en tarjetas FTA Classic siguiendo las instrucciones del fabricante y se amplificaron los microsatélites mediante PCR. Se calcularon el número medio de alelos (MNA), las heterocigocidades observada (Ho) y esperada (He) y las distancias genéticas entre pares de poblaciones. Se hizo una prueba de equilibrio Hardy-Weinberg (HWE) y un análisis de la estructura genética de las poblaciones mediante el programa STRUCTURE. La diversidad genética encontrada fue alta con valores de MNA entre 6,69 y 8,79 para Kalahari y West African Dwarf, respectivamente. Los valores de Ho oscilaron entre un 59 % para West African Dwarf y un 64,9 % para Saanen. La He más alta se encontró en la raza West African Dwarf (70 %), mientras que el valor más bajo se observó en la raza Saanen (He= 66,5 %). Los valores medios de Fis para las poblaciones estudiadas variaron entre 0,055 en Kalahari y 0,148 en West African Dwarf. La distancia genética más elevada fué la encontrada entre Saanen y Maradi (0,386) y la menor entre Maradi y Sahel (0,025). La prueba de equilibrio de HWE reveló que dieciocho, diecisiete, trece, veintitrés y veintiún loci estaban en equilibrio HWE (p>0,05) en las razas Maradi, West African Dwarf, Sahel, Saanen y Kalahari, respectivamente. Una representación gráfica del análisis de estructura genética reveló que las cabras de Nigeria descienden de un ancestro común diferente de las razas sudafricanas y europeas que fueron utilizadas como grupos externos.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have